Eco
Chemical
Solutions
By QUIMACOVA
NOVIEMBRE | 2024
Salón del Sector Químico para la Sostenibilidad y Economía Circular
Llega Eco Chemical Solutions (EChS) a Feria Valencia impulsado por Quimacova y bajo el marco de Ecofira. La gran cita sobre la sostenibilidad de la industria química.


Llega EChS a Feria Valencia .
El gran evento anual del sector
químico sobre la sostenibilidad
y la Economía Circular.

Es nuestro momento.
Nuestra importancia, valor y potencial nos hace referentes tanto a nivel económico como social y ambiental.
Nace Eco Chemical Solutions (EChS), un gran evento impulsado por Quimacova en el que encontrarnos, visibilizarnos y poner en valor nuestra gran labor.
Llega EChS by QUIMACOVA a Feria Valencia para establecerse como el gran evento anual del sector químico en la Comunidad Valenciana en torno a la sostenibilidad y la Economía Circular.

Comercio al por mayor de productos químicos

Fabricación de abonos, fertilizantes y agroquímicos

Fabricación de adhesivos, colas y resinas

Fabricación de aditivos alimentarios

Fabricación de esencias, perfumes, productos cosméticos y de higiene

Fabricación de fritas, esmaltes y colorificios cerámicos

Fabricación de gases industriales

Fabricación de jabones, detergentes y otros productos de limpieza

Fabricación de otros productos químicos

Fabricación de pinturas y barnices

Fabricación de polímeros

Sección medioambiental
El sector químico representa el 12% del PIB total de la Comunitat Valenciana.
El objetivo de EChS by QUIMACOVA es visibilizar como la industria química liderará este cambio de paradigma en torno a estos dos conceptos:
Sostenibilidad y Economía Circular
Nuestro impacto positivo en la sociedad no se limita solo al ámbito económico
A nivel medioambiental somos indispensables para conseguir los retos de la ansiada sostenibilidad, siendo la punta de lanza de la Economía Circular.

EChS, impulsado por Quimacova, la gran cita anual del sector químico.
Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA llega para convertirse en la gran cita anual del sector químico. Un punto de encuentro ineludible impulsado por Quimacova para todos los ámbitos y agentes de nuestro sector.

Las cifras avalan la importancia de nuestro sector para la sociedad.
Descarga y consulta las condiciones de participación en Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA 2024. Cumplimenta y háganosla llegar a través de correo electrónico a la siguiente dirección: agarrido@feriavalencia.com
Promociona tu participación
Para lograr que tu participación en Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA sea un éxito, informa de tu participación e invita a tus clientes y potenciales clientes. Te recomendamos que realices las siguientes acciones:
- Inserta un banner de la feria en tu página web para recordar tu presencia en el certamen (Descargar material promocional).
- Inserta la información de la feria y de tu stand en tu pie de firma de correo electrónico.
- Comunica en tus newsletters tu participación en feria y las actividades que tengas planificadas durante el certamen.
- Comunica tu presencia en redes sociales. Sigue las rr.ss de Eco Chemical Solutions by QUIMACOVA y comparte nuestros contenidos para dinamizar tus propias redes sociales.
- Envía la invitación electrónica que te proporcionará el certamen a tus clientes.
- Inserta una reseña de la feria en su publicidad en medios especializados
- Inserte una reseña de la feria en tu material impreso (circulares, folletos, etc)
- Envía una nota de prensa a los medios.
- Envíanos tus novedades para incorporarlos a nuestros newsletters.
Eco
Chemical
Solutions
Jornadas EChS 2022
Durante los tres días de feria, en el espacio EChS by QUIMACOVA se desarrollarán distintas conferencias, charlas y jornadas técnicas de la mano de especialistas y en torno a las temáticas más actuales para el sector químico:
- Ecodiseño
- Descarbonización
- Responsabilidad ampliada del productor
- Legislación medioambiental
- Estrategia de productos químicos para la sostenibilidad
- Casos de éxito de sostenibilidad
- Mesas redondas retos innovadores en el sector químico
Zona DEMO
Uno de los objetivos que tiene EChS by QUIMACOVA es poner en valor, y comunicar de forma potente, la importancia del sector químico en la consecución del Green Deal y exponer todas las iniciativas que se están realizando para conseguir la economía circular y alcanzar la sostenibilidad.
Para ello, vamos a generar una exposición de productos para demostrar todo lo que YA se está haciendo por la economía circular y la sostenibilidad: productos naturales, productos eco, productos bio, productos reutilizados, productos envasados con material reciclado…
10:00 h – 10:30 h INAUGURACIÓN EChS
Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA y de EChS
Juan Antonio Labat, director general de FEIQUE
Andrés García-Reche, vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) de la Generalitat Valenciana
Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana
10:30 h – 11:30 h JORNADA INAUGURAL
Introduce, Empar Martínez, Secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana
“Química Circular: Cómo construir una nueva economía a escala molecular”
Ponente: Javier García, presidente de la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry)
11:00 h – 14:00 h INAUGURACIÓN OFICIAL FERIAS ECOFIRA, EFIAQUA, EUROBRICO, IBERFLORA Y ECO CHEMICAL SOLUTIONS by QUIMACOVA
16:00 h – 17:30 h MESA REDONDA: CASOS DE ÉXITO EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS PARA UNA QUÍMICA CIRCULAR.
Moderado por: Cristina González, directora de Innovación de FEIQUE y secretaria técnica de SusChem-España
Empresas participantes: LAURENTIA TECHNOLOGIES, S.L., SERVIECOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE AGUAS, S.L., PERSEO BIOTECHNOLOGY, S.L. BASF y BIOKEMIK
INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS DE MEDIOAMBIENTE
Beatriz Fatás, Jefa de Servicio de Protección de la Atmósfera de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental de la Consellería de Medioambiente
Jesús Carretero, director de QUIMACOVA
10:00 h – 11:00 h ECODISEÑO Y RECICLABILIDAD, ¿QUÉ PODEMOS MEJORAR EN NUESTROS ENVASES?
10:00 h – 10:20 h Ecodiseño, elemento protagonista para una economía circular del plástico real y competitiva
Ponente: Sandra Ramos Quirós, investigadora de reciclado mecánico en AIMPLAS.
10:20 h – 10:40 h Ecodiseño y sostenibilidad en packaging. Una oportunidad en el RD de Envases y Residuos de Envases
Ponente: Luis Gil, project Manager de AINIA
10:40 h – 11:00 h CASOS DE ÉXITO:
BIOBEL, 10 años de sostenibilidad
Ponente: Jaime Nácher Mestre, director técnico, Jabones Beltrán.
La sostenibilidad en el packaging: ecodiseño e innovación
Ponente: Juan Antonio Fernández, líder de Packaging en The SPB global corporation
11:30 h – 12:30 h IMPORTANCIA DE LA LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL
11:30 h – 12:00 h La RAP como ventaja competitiva
Ponente: José Guaita Rosa, CVO de HEURA
12:00 h – 12:30h Almacenamiento de Residuos Peligroso. Como afecta la nueva Ley 7/2022
Ponente: Francesc Lleches, director de IDELAB Ingeniería
13:00 h – 14:00 h NUEVOS SISTEMAS SCRAP EN ESPAÑA
13:00 h – 13:30 h SCRAP para envases industriales y comerciales – CICLOPLAST
Ponente: Isabel Goyena, directora general de CICLOPLAST
13:30 h – 14:00 h SCRAP: Envases Industriales y Comerciales de uso profesional y servicios industriales – CONFECOI
Ponente: Laura Sanz, directora de CONFECOI
16:00 h – 18:00 h ACTO ORGANIZADO POR EL COLEGIO DE QUÍMICOS PARA EChS
Mesa redonda sobre La Química y Sector Agroalimentario unidos por la Sostenibilidad
Moderador: Colegio de Químicos: Dulce Adriá, gerente del ICOQCV
Ponente 1: Manuel Laínez, director General del Cercle Agroalimentari de la Comunitat Valenciana
Ponente 2: Enrique Choví, director General de GRUPO CHOVÍ
Ponente 3: Rafael Juan, CEO de GRUPO VICKY FOODS
10:00 h – 11:30 h LA AGENDA 2030 Y LOS ODS EN EL SECTOR QUÍMICO
Bienvenida: Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA y EChS, y José Vte. Soler, director general de Economía Sostenible de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
Presentación de la GUÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS ODS EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR QUÍMICO – Representantes de GRUPO INNOVA y QUIMACOVA
Casos de Éxito de empresas del sector químico en la integración de ODS en su estrategia
12:00 h – 13:30 h ASPECTOS RELEVANTES DE LA ESTRATEGIA DE PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA SOSTENIBILIDAD (CSS)
12:00 h – 12:30 h Introducción a la Estrategia de Productos Químicos para la Sostenibilidad y aspectos a tener en cuenta
Ponente: Irene Belinchón, coordinadora de Gestión de Productos Químicos de FEIQUE
12:30 h – 13:00 h Aspectos clave e impacto del nuevo registro de polímeros
Ponente: Elena Adan, GBE/WEE PRODUCT STEWARDSHIP IBERIA Reach & Sustainability Coordinator de BASF
13:00 h – 13:30 h Vigilancia, inspección y control del riesgo para la salud de los productos químicos en la Comunidad Valenciana
Ponente: Lidia Ferrer, Servicio de Promoción de la Salud y Prevención en el Entorno Laboral, GVA
JORNADA PATROCINADA POR BASF
15:30 h – 17:00 h NETWORKING ENTRE EMPRESAS
Espacio libre para que las empresas y entidades expositoras puedan reunirse entre sí para el fomento de sinergias
9:30 h – 11:30 h – INAUGURACIÓN DE ECO CHEMICAL SOLUTIONS by QUIMACOVA (en el escenario PRINCIPAL)
11:30 h – 12:00 h – GASES INDUSTRIALES PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA – AL AIR LIQUIDE ESPAÑA S.A.
Ponente: Israel Paniagua, Business Development. Market Manufacturing & Process Air Liquide Iberia
12:00 h – 12:30 h – DESLAMINADO DE PLÁSTICO MULTICAPA PARA RECICLADO MECÁNICO – UNIVERSIDAD DE ALICANTE (UA)
Ponente: Andrés Fullana Font, Catedrático en Ingeniería Química de la Universidad de Alicante
12:30 h – 13:00 h – DESARROLLO DE UN FOTO-REACTOR CON MATERIAL SOPORTADO DE TIO2 PARA DESCONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES – INSTITUTO DE TECNOLOGÍA QUÍMICA (ITQ)
Ponente: Luis N. Ponce González, Estudiante predoctoral del ITQ
13:00 h – 13:30 h – INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN PRODUCTOS DE CUIDADO DEL HOGAR Y CUIDADO PERSONAL – THE SPB GLOBAL CORPORATION, S.L.
Ponente: Ana Delgado, Gerente de marketing de SPB Global
13:30 h – 14:00 h – SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL: OFERTA ECO ORIGIN DE AIR LIQUIDE – AL AIR LIQUIDE ESPAÑA S.A.
Ponente: Miguel de Dios, Market Manufacturing & Process. Manager Industrial Merchant Central East Region Air Liquide Iberia
14:00 h – 15:30 h – ALMUERZO
15:30 h – 16:00 h – QUÍMICA POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SALUD – INTITUTO DE CIENCIA MOLECULAR (ICMOL)
Ponente: Mónica Giménez-Marqués, Investigadora y líder del grupo CEL en el ICMol-UV
16:00 h – 16:30 h – Ingeniería para una economía circular real – UNIVERSIDAD DE ALICANTE (UA)
Ponente: Julia Moltó Berenguer, Profesora Titular de Universidad. Investigadora del grupo: Ingeniería para la Economía Circular (E4CE)
16:30 h – 17:00 h – FOTOCATALÍTICO – EXCLUSIVAS JUMACAR, S.L.
Ponente: Félix Díaz, Químico de EXCLUSIVAS JUMACAR, S.L.
17:00 h – 17:30 h – ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A DECAPADOS ÁCIDOS AGOTADOS – INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO, MUEBLE, MADERA, EMABALAJE Y AFINES (AIDIMME)
Ponente: Francisco Bosch Mossi, Dpto. Tecnologías y Análisis Químico. AIDIMME
17:30 h – 18:00 h – ASPECTOS CLAVE DEL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASE PARA EL SECTOR QUÍMICO– INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL EMBALAJE, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA (ITENE)
Ponente: Paula Torrijos, Jefa de Proyectos en la Unidad de Envases y Economía Circular- ITENE
9:30 h – 10:00 h – BIORREFINERÍA PARA OBTENCIÓN DE BIOPRODUCTOS A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS – CENTRO TECNOLÓGICO INDUSTRIA ALIMENTARIA (AINIA)
Ponente: Alfredo Rodrigo, Medio ambiente de AINIA
10:00 h – 10:30 h – LA ECONOMÍA CIRCULAR YA ES REAL – PROYECTOS QUE LO DEMUESTRAN – IRISEM S.L.
Ponente: Israel Nadal, Director comercial de IRISEM S.L.
10:30 h – 11:00 h – RETOS Y OPORTUNIDADES DE LOS BIORESIDUOS EN EL SECTOR QUÍMICO: UNA VISIÓN DE ECONOMÍA CIRCULAR E INDEPENDENCIA ENERGÉTICA – BIOCOM ENERGÍA, S.L.
Ponente: Enrique González, Director General de BIOCOM ENERGÍA (SELEV BIOGROUP)
11:00 h – 11:30 h – LUZ, AGUA Y RESIDUOS COMO INGREDIENTES PARA LA SÍNTESIS SOSTENIBLE DE COMPUESTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO – INSTITUTO DE MATERIALES AVANZADOS (INAM)
Ponente: Prof. Sixto Giménez, Investigador del INAM
11:30 h – 12:00 h – PROYECTO INNOECOQUIM, IMPULSANDO LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR QUÍMICO – ASOCIACIÓN QUÍMICA Y MEDIOAMBIENTAL DEL SECTOR QUÍMICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (QUIMACOVA)
Ponente: Cristina Anaya, Agente de innovación AVI de QUIMACOVA
12:00 h – 12:30 h – DESARROLLO DE UN POLÍMERO NATURAL MULTIFUNCIONAL QUE ELIMINA LOS PRODUCTOS CORROSIVOS DE LAS AGUAS POTABLES – SERVIECOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE AGUAS, S.L. (SERVYECO)
Ponente: Jose F. Cabeza, R&D Manager de Serviecología y Tratamiento de aguas, S.L.
12:30 h – 13:00 h – ÚLTIMAS NOVEDADES EN BIOCIDAS – Asociación de Empresas de Detergentes y de Productos de Limpieza, Mantenimiento y Afines (ADELMA)
Ponente: Guillermo Díaz, Director de Asuntos Técnicos y Reglamentarios de ADELMA
13:00 h – 13:30 h – CO2 COMO MATERIA PRIMA – INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO (AIMPLAS)
Ponente: Laura Martí, Investigadora líder en descarbonización de AIMPLAS
13:30 h – 14:00 h – El compromiso de Cleanity con el medioambiente y sus próximos pasos – CLEANITY
Ponente: Antonio Alberola, Director de Innovación en CLEANITY
14:00 h – 15:30 h – ALMUERZO
15:30 h – 16:00 h – AYUDAS PÚBLICAS PARA FINANCIAR PROYECTOS DE I+D+I – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Ponente: María José Tomás, Dpto. Promoción Institucional y Cooperación Territorial de CDTI
16:00 h – 16:30 h – PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL CEIE EN ECONOMÍA CIRCULAR – AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACIÓN (AVI)
Ponente: Irene Aguado, Jefa de servicio de Programación, Prospectiva y Estudios de la Agencia Valenciana de la Innovación
16:30 h – 17:00 h – HIGIENE SOSTENIBLE, DE EXPECTATIVA A REALIDAD – NITIDA CLEANING & HEALTH S.A.
Ponente: Vicente Castellá, Jefe de Ventas de NITIDA CLEANING & HEALTH S.A.
17:00 h – 17:30 h – QUIMICA PARA ENVASES 100% SOSTENIBLES – INSTITUTO DE CIENCIA MOLECULAR (ICMOL)
Ponente: Gonzalo Abellán, Investigador distinguido y líder del grupo 2DCHem en ICMol-UV
17:30 h – 18:00 h – RECICLADO BIOLÓGICO DE RESIDUOS PLÁSTICOS DE ALMIDÓN MEDIANTE SU FERMENTACIÓN A ÁCIDO LÁCTICO – PROYECTO BIOREACT – UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (UV)
Ponente: Dr. Javier Álvarez Hornos, Profesor de la Universitat de València
9:30 h – 10:00 h – Economía circular en el tratamiento de aguas residuales. Tecnologías para la recuperación de recursos – UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA (UPV)
Ponente: Joaquín Serralta Sevilla, Profesor Titular de Tecnologías del Medio Ambiente. Subdirector del IIAMA (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente) de la UPV
10:00 h – 10:30 h – SENSORES Y TÉCNICAS BIOANALÍTICAS: TECNOLOGÍAS QUÍMICAS SOSTENIBLES Y DE APOYO A LA ECONOMÍA CIRCULAR – INSTITUTO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN DE RECONOCIMIENTO MOLECULAR Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (IDM)
Ponente: Luis A. Tortajada, Profesor Titular de la Universitat Politècnica de València. Investigador del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM)
10:30 h – 11:00 h – INTEGRACIÓN MICROBIANA DEL PLÁSTICO EN LA ECONOMÍA CIRCULAR (PROYECTO MIPLACE) – INSTITUTO DE BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE SISTEMAS (I2SYSBIO-UV-CSIC)
Ponente: Manuel Porcar, Investigador en el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio-UV-CSIC)
11:00 h – 11:30 h – ECONOMÍA CIRCULAR: GASES DE CONTROL Y ANÁLISIS DE AIR LIQUIDE – AL AIR LIQUIDE ESPAÑA S.A.
Ponente: Fernando Grau, Expert Market Research & Analysis Air Liquide Iberia
11:30 h – 12:00 h – BIORREFINERÍA DE LODOS DE DEPURADORA PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOPOLÍMEROS, FOSFATOS Y MICROALGAS – CENTRO TECNOLÓGICO INDUSTRIA ALIMENTARIA (AINIA)
Ponente: Gracia Silvestre, Biotecnología ambiental de AINIA
12:00 h – 12:30 h – RECICLADO QUÍMICO Y ORGÁNICO – INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO (AIMPLAS)
Ponente: Eva Verdejo, Investigadora líder en reciclado químico de AIMPLAS
12:30 h – 13:00 h – GENERACIÓN DE ENZIMAS PARA LA BIODEGRADACIÓN DE PLÁSTICOS – INSTITUTO DE MATERIALES AVANZADOS (INAM)
Ponente: Dra. Ana María Sánchez, Investigadores del INAM
13:00 h – 13:30 h – TECNOLOGÍAS HABILITADORAS PARA DESCARBONIZACIÓN DE LA INDUSTRIA DE PROCESOS – INSTITUTO DE TECNOLOGÍA QUÍMICA (ITQ)
Ponente: José Manuel Serra, Profesor de Investigación del CSIC
13:30 h – 14:00 h – PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL CEIE EN DESCARBONIZACIÓN – AGENCIA VALENCIANA DE LA INNOVACIÓN (AVI)
Ponente: Irene Aguado, Jefa de servicio de Programación, Prospectiva y Estudios de la Agencia Valenciana de la Innovación
14:00 h – 15:30 h – ALMUERZO
15:30 h – 17:30 h – NETWORKING ENTRE EMPRESAS Y ENTIDADES
Eco
Chemical
Solutions
¿Estás interesado en asistir a EChS by QUIMACOVA ?
Si estás pensando en acudir a EChS by QUIMACOVA, te facilitamos el registro aquí. Para ello, únicamente tendrás que rellenar los datos que te solicitaremos en el formulario que habilitaremos cuando esté activo el registro. Recuerda que para poder acceder has de ser profesional del sector.
PREREGISTRO gratuito (Sólo para profesionales)
EN TAQUILLA:
Entrada de un día: 20 €
Entrada válida para toda la feria: 25€
ENTRADA DE GRUPO: A partir de las 14 horas gratuita. Antes de ese horario a 5 euros por persona. Se saca en taquilla. Edad mínima 16 años
Horario:
Días 4 y 5 de 9:00 a 19:00 h
Día 6 de 9:00 a 17:00 h


Entradas
ENTRADA GRATUITA PARA PROFESIONALES PREVIO REGISTRO ON-LINE
Horario:
Días 4 y 5 de 9:00 a 19:00 h
Día 6 de 9:00 a 17:00 h
ENTRADA DE GRUPO: A partir de las 14 horas gratuita. Antes de ese horario a 5 euros por persona. Se saca en taquilla. Edad mínima 16 años
Los expositores/visitantes que precisen de una carta invitación para conseguir el Visado pueden hacerlo a través de un formulario.
Con los datos que recoge este formulario se generará un documento que deben imprimir y presentar ante la Embajada de España en su país de origen junto al resto de documentación necesaria con al menos 2 meses de antelación a la celebración del certamen.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible.
Jesús Carretero
proyectos@quimacova.org
Tel. 96 351 86 19
Aurora Garrido
agarrido@feriavalencia.com
Tel. 96 386 13 58
Comité Organizador del certamen:
Miguel Burdeos
Presidente de QUIMACOVA, y que cuenta con una amplia representación empresarial e institucional.
Jesús Carretero
Director General de QUIMACOVA
Dulce Adrià
Gerente del Colegio de Químicos de la Comunitat Valenciana
José Pío Beltrán Profesor de Investigación del CSIC
Salvador Navarro
Presidente de la CEV – CV
Silvia Cerdà
Directora general de Industria, Energía y Minas
Empar Martínez
Secretaria autonómica de Economía
Olivia Estrella
Secretaria General de la Agencia Valenciana de la Innovación
Juan Antonio Labat
Director General de FEIQUE
Gonzalo Berenguer
Director General de REDIT
Joan Piquer
Director general de Calidad Ambiental
Esteban Cuesta
Feria Valencia
Beatriz Ferreira
Presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Químicos de la CV
Coincidiendo con:




Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA)
La Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA), informa que ha recibido la resolución de concesión para el ejercicio 2022 de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, mediante la RESOLUCIÓN de 1 de agosto de 2022, de la directora general de Industria, Energía y Minas, por la que se resuelve la convocatoria para el ejercicio 2022, de ayudas para los planes integrales que impulsen la competitividad industrial sostenible, desarrollados por asociaciones empresariales vinculadas a los siguientes sectores de la Comunitat Valenciana: agroalimentario, automoción, biotecnología, cerámica, vidrio y materiales de construcción no metálicos, cuero y calzado, energía, envases y embalajes, papel y artes gráficas, sector espacial y aeronáutico, juguete y productos infantiles, madera, mueble e iluminación, mármol, piedra natural y áridos, metal-mecánico, plástico, producción audiovisual, de videojuegos y animación, industria química, textil y valorización de materiales, dentro de la Quinta fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana, una subvención por importe de 63.584,33 € bajo el expediente INENTI/2022/17.
Esta cantidad concedida se destinará para ayudar en parte a la organización y ejecución del proyecto ECO CHEMICAL SOLUTIONS by QUIMACOVA, el primer Salón del Sector Químico para la Sostenibilidad y Economía Circular que se celebrará en FERIA VALENCIA.